El próximo miércoles 5 de septiembre entra en servicio el nuevo sitio Web de la Corporación Programa Desarrollo para la Paz, PRODEPAZ, entidad que coordina y supervisa la ejecución de proyectos financiados por el Segundo Laboratorio de Paz con recursos provenientes de la Unión Europea, otros implementados mediante el Programa Paz y Desarrollo en concertación con la Agencia presidencial para la acción social y la cooperación internacional y realiza además, algunos proyectos institucionales con recursos propios.
El portal fue desarrollado por la empresa Colnodo de Bogotá, recoge de una manera ágil y dinámica varias secciones en las que se podrá encontrar información institucional de la Corporación, noticias relacionadas con su diario hacer, centro de prensa donde se podrán encontrar todos los comunicados emitidos hasta la fecha por la Dirección de Relacionamiento y Comunicaciones que es la unidad encargada de administrar el sitio, agenda, centro de documentación y publicaciones que contendrán archivos digitales para impresión, de audio y video, sección de convocatorias para subvenciones, empleos y licitaciones, documentación del Sistema de información regional para la paz, SIRPAZ, que contiene importantes datos sobre el nivel de vida de la población y una sección especial que dará cuenta del desarrollo de los 120 proyectos que se ejecutan en el Oriente Antioqueño y la subregión Porce Nus desde las líneas Laboratorio de Paz, institucionales y el Programa Paz y Desarrollo.
www.prodepaz.org ofrecerá, además, una gran variedad de servicios que incluyen la suscripción para recibir notificación permanente vía correo electrónico de actualizaciones en el sitio o en alguna de sus secciones y manejará enlaces con otras instituciones y programas relacionados, tanto del sector público como privado, agencias de cooperación nacional e internacional, entidades y organizaciones que ejecutan proyectos.
Así mismo, se podrá tener información actualizada de los diferentes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se viven en la región y en cada una de las localidades que la conforman, lo que representa finalmente una posibilidad para mostrar las vivencias propias de estas comunidades en todo el mundo, generar acercamiento a otras realidades e intercambio de saberes con poblaciones distantes.
El desarrollo del sitio está sustentado en la estrategia de comunicación que impulsa PRODEPAZ, procurando afianzar procesos sociales más dinámicos y concertados que mejoren las condiciones para la consolidación de una cultura de paz y vida digna en las comunidades mediante su empoderamiento, la creación de redes comunitarias, institucionales, empresariales y la articulación territorial, estrategia liderada por la Dirección de Relacionamiento y Comunicaciones de la Corporación.
Fuente: Oscar Jaramillo (Prodepaz).
No hay comentarios:
Publicar un comentario