Websense presentó hoy en Colombia el nuevo software Websense Content Protection Suite V6, el primer software de seguridad en la industria que integra capacidades de Prevención de Fugas de Información (ILP, por sus siglas en inglés) con categorización y filtrado Web que le ofrece a las empresas un nuevo nivel de protección de información.
Websense Content Protection Suite v6 combina técnicas de conocimiento de contenidos y contexto de información, y se apoya con tecnologías de inteligencia Web y con nuevas capacidades de reconocimiento de datos -basadas en su contexto- que permiten a las empresas crear y reforzar sus políticas de seguridad para compartir datos.
Esta combinación de tecnologías -disponible únicamente en Websense- permite automatizar labores para detectar ¿Quién tiene acceso a qué información?; ¿Cómo es utilizada?, y ¿A dónde fue enviada?. Como resultado de esto, las organizaciones pueden tomar ventaja de aplicaciones para negocios en línea, con la certeza de que las políticas de seguridad y el uso de la información establecidos se cumplen a cabalidad, y que la información sensible está protegida todo el tiempo.
“Websense facilita el proceso de proteger nuestra información mediante tecnologías inteligentes de seguridad de contenidos”, afirmó Gene Hodges, CEO de Websense. “Lo que
hace Websense con su contexto único, inteligencia Web y otras tecnologías, es proteger la información importante para que nuestros clientes eviten el riesgo de una forma simple y fácil. Este lanzamiento es un hecho relevante y significativo en nuestra visión de seguridad de contenidos que se ha ampliado gracias a la compra de PortAuthority a principios de este año.”
Fuga de Datos
En los últimos dos años, la fuga de datos comprendía más de 150 millones de registros personales, de acuerdo con Privacy Rights Clearinghose -firma especializada en estudios de mercado-. Por su parte, la firma de analistas Forrester reportó en abril de 2007, a través de su estudio “Calculating the Cost of a Security Breach”, que hay una grieta de seguridad significativa que puede costar entre $90 y $305 dólares por registro, lo que significa que el costo de una sola puede alcanzar millones o billones de dólares.
Websense Content Protection Suite, con sus nuevas políticas basadas en contexto y en contenido, ayuda a controlar esta alarmante tendencia de pérdida de información.
“Como cliente actual de Websense, nos complace que Websense esté integrando dos de sus más fuertes tecnologías,” comentó Roger McIlmoyle, director de Servicios Técnicos de TLC Vision. “Hemos usado Websense Content Protection Suite por más de un año, y esta nueva versión con Web Intelligence es un avance importante para clientes que buscan proteger información confidencial, con un adecuado manejo de incidentes.”
De acuerdo con los analistas de Forrester Jonathan Penn y Thomas Raschke en el reporte de diciembre de 2006, titulado: "The Forrester Wave™: ILP Q4, 2006”: “Las soluciones para Prevención de Fugas de Información (ILP) deben ser capaces de establecer políticas y tomar decisiones basadas en contenido o en contexto. La ejecución de políticas basadas en contexto consiste en entender las aplicaciones, las personas, y los canales involucrados, así como otros aspectos de la actividad económica de la compañía.”
Nuevas Características
Las Nuevas Características de Websense Content Protection Suite v6 incluyen:
Control del contexto – A diferencia de otras soluciones de prevención de fugas de información o filtrado de contenido que dan a las organizaciones opciones limitadas de “permitir” o “no permitir” aplicaciones en línea tales como el correo basado en Web o los sitios de descargas de archivos, Websense Content Protection Suite ayuda a las empresas a establecer políticas inteligentes que permiten a los empleados usar con seguridad herramientas de productividad para negocios. Las organizaciones pueden ahora autorizar sitios que han estado bloqueados tradicionalmente, mientras protegen sus datos contra de fugas de información. Por ejemplo, una compañía puede permitir a los empleados acceder a sus cuentas de correo electrónico personales, pero restringirlos para enviar información sensible de la empresa a través de esas cuentas.
Conocimiento de Contenidos – Websense Content Protection Suite v6 agrega PreciseID™ Procesamiento del Lenguaje Natural, que detecta virtualmente cualquier tipo de contenido al tiempo que incrementa el rendimiento, eficiencia y flexibilidad de la aplicación.
the performance, efficiency and flexibility of information detection.
Protección Avanzada – La combinación de ThreatSeeker de Websense y las tecnologías de prevención de fugas de información agrega capas de contexto, junto con avanzadas capacidades de reducción de riesgos, lo cual representa un gran paso para proteger la información contra un creciente número de ataques enfocados al robo de información.
Mejoras en Administración y Producción - Websense Content Protection Suite también proporciona una exclusiva interfaz gráfica para administrar implementaciones a gran escala, para multi sitios y componentes distribuidos.
“Para nuestros clientes, el tiempo de respuesta a potenciales violaciones a las políticas contra la fuga de información es crucial,” expresó Allen Allison, vice presidente de Prácticas de Seguridad de la Información en MTM Technologies. “Con Websense Content Protection Suite, los administradores de seguridad tienen información acerca de quién está tratando de enviar información fuera de la empresa y a dónde, logrando entender el nivel de riesgo. Si una persona está tratando de enviar información confidencial o está violando una regulación, nuestros clientes pueden identificar y mitigar el riesgo rápidamente.”
Disponibilidad
Websense Content Protection Suite v6 esta disponible de inmediato en Colombia a través de los canales autorizados de Websense. Para mayor información, por favor contacte a: latinamerica@websense.com.
Fuente: IMS Marketing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario